top of page

Búsqueda de Tesoros

Una pintura

Un peso dominicano

Un cigarro

La dueña del swing por Los Hermanos Rosario

Bachata Rosa por Juan Luis Guerra

El Arte

IMG_8433 (1).jpg

La Fortaleza de San Luis

Esta fue mi obra de arte favorita de la Fortaleza de San Luis porque no solo es visualmente atractiva sino que también tiene un significado histórico. La pintura representa la Batalla de Santiago que tuvo lugar el 27 de febrero de 1844. Durante esta batalla, los dominicanos luchaban contra los haitianos por su independencia. Disfruto de esta obra de arte porque siento que los colores me llaman la atención con fuerza.

IMG_8146.jpg

El Centro León

Esta es una pintura de Fernado Varela. Él nació en Montevideo, Uruguay en 1951, está radicado en Santo Domingo, República Dominicana desde 1975. Esta obra era parte de su colección del mundo físico y me llamó la atención porque pone especial énfasis en la constitución material del objeto artístico. 

La cultura popular

¿Qué es un sanky panky?

Un sanky panky es un hombre normalmente joven quien gana la vida y el dinero vendiendose a turistas de ambos sexos.

¿Qué es la Marcha Verde?

También conocida como La Marcha por el Fin de la Impunidad o el Movimiento Verde, la Marcha Verde era una manifestación contra la corrupción, principalmente la corrupción en el Caso Odebrecht. Como parte de la manifestación, miles de ciudadanos marcharon por la Avenida 27 de Febrero y la Calle 30 de Marzo hasta el Parque Independencia. El color verde fue elegido por los representantes de los grupos organizadores para evitar el uso de otros colores asociados a partidos políticos.

¿Por qué las muñecas sin rostro no tienen rasgos de la cara?

Las muñecas sin rostro no tienen rasgos de la cara porque las representa el mestizaje que caracteriza la RD y la mezcla de culturas que existe dentro del país.

¿Cómo se llama el equipo de pelota de Santiago y cuándo es la temporada?

El equipo de pelota de Santiago se llama Las Águilas Cibaeñas y la temporada va desde mediados de octubre hasta finales de enero.

Explica qué es una robalagallina.

El personaje de "Roba la Gallina" es típicamente un hombre vestido de mujer. “Roba la Gallina” es un personaje famoso que se encuentra en todas las ciudades de la República Dominicana durante el carnaval. Según la leyenda, durante la época de la ocupación haitiana, las personas que eran sorprendidas robando las gallinas de sus vecinos eran castigadas con plumas de gallina pegadas al cuerpo y obligadas a caminar así en público.

¿Cuáles son cuatro de los instrumentos musicales típicos del merengue?

Cuatro de los instrumentos musicales típicos del merengue son la güira, la tambora, el acordeón y la guitarra.

La historia dominicana

Nombra 5 palabras taínas que han quedado en la lengua dominicana.

5 palabras taínas que han quedado en la lengua dominicana son canoa, caribe, casabe, guagua, guayaba, güiro, hamaca, maní, y piragua.

¿A qué se refiere la palabra quisqueya (aparte de la cerveza)?

La palabra quisqueya es de origen Taino y significa "Madre de todas las tierras". Es otro nombre para la isla de Hispaniola.

¿Qué es un areito y/o una fiesta de palos?

Un areito era una fiesta ritual de los indios taínos donde cantaban y bailaban.

¿Qué es la cohoba?

La cohoba es una ceremonia en la que los taínos se inhalaban las semillas molidas del árbol cojóbana y comunicaban con los espíritus. Los taínos se inhalaban el polvo del árbol cojóbana y vomitaban para establecer contacto con los cemíes.

¿Qué tipo de lugares son un batey y un ingenio?

El batey y el ingenio son tipos de asentamientos formados alrededor de los ingenios cañeros. Sirvieron para albergar a los trabajadores, mayoritariamente haitianos, que vivían allí durante la temporada de zafra, cuando se cosecha la caña de azúcar.

¿Qué es el partido político Movimiento Revolucionario 14 de junio?

El Movimiento Revolucionario 14 de Junio fue un movimiento luchaba en contra el dictador Rafael Trujillo. El movimiento estaba liderado por los abogados y activistas dominicanos Minerva Mirabal y Manolo Tavárez Justo.

¿Por qué Estados Unidos invadió la R. Dominicana en 1916 y por cuánto tiempo ocupó el país?

Los Estados Unidos ocuparon la República Dominicana en 1916 porque estaban preocupados por el posible uso alemán de la República Dominicana como base para ataques. Los Estados Unidos ocupó la R. Dominicana desde 1916 hasta 1924.

Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page